Martes 21- 04- 2020
HOLA BUENOS DÍAS CHICOS
ED. INFANTIL
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_educamigos/verano12/index.html
Aquí dejo unas fichas de cuentos muy cortos con preguntas de comprensión, se pueden hacer respondiendo por escrito o de forma oral , luego no hace falta imprimirlas si no queréis. Que haga cada día una.
MIS PRIMERAS LECTURAS
MATEMÁTICAS 4º
TEMA 8. UNIDADES DE CAPACIDAD Y MASA
Este esquema lo podéis imprimir y pegarlo en el cuaderno, con el botón derecho, guardar imagen como, abrís un word y los imprimís.
Quiero veáis estos vídeo que explican muy bien estas unidades:
http://agrega.educacion.es//repositorio/11052010/95/es_2010051113_9131039/ma017_oa01_es/index.html
Cuando hayas terminado todo esto ya estas preparado para realizar los ejercicios del libro ejercicio 2 página, 160 y el 2 de la 161.
MATEMÁTICAS 5º
Seguimos con el tema 11
El metro cuadrado y sus submúltiplos. Relaciones
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/superficie/menu.html
LENGUA 4º (para los días 21 y 22)
Ya sabéis empezamos con media hora de lectura.
PALABRAS CON Y
Aquí tienes un vídeo sobre el uso de la ll / y
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-literatura/ortografia/letras-ll-y
LENGUA 5º (para los días 21 y 22)
Ya sabéis empezamos con media hora de lectura.
Aquí tenéis un juego para practicar las letras G y j:
https://www.educa2.madrid.org/binary/851/files985/ejergj_n2/pres_n2_gj.htm
Aquí tienes como usar la G y la J:
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1294739654/contido/contenido/index.html
http://www.xtec.cat/~jgenover/ortogj.htm
Bueno chicos, que tal vais trabajando, como veis estoy mandando muy poquito, quiero que hagáis las tareas de cada asignatura en el orden que pongo las cosas, porque lo que me interesa es que aprendáis y estoy intentado que sea de la forma más fácil posible, me interesa que leáis esquemas, veáis los vídeos, si no os habéis enterado bien lo veis otra vez, entréis en los enlaces si son explicativos los veáis hasta el final y si son juegos o actividades las hagáis todas, esto es lo más importante, después hacéis los ejercicios del libro.
Si tenéis alguna duda me lo hacéis saber por el wasp de vuestra madre o me llamáis al móvil a la hora que queráis, también puede ser por correo pero ya se que hay más problema.
Sería conveniente que entregarais los trabajos en el plazo acordado para organizarnos todos mejor, y cada día lo que mande, algunos ya lo estáis haciendo otros no.
MATEMÁTICAS 4º
No he visto todavía ningún trabajo ni foto del bizcocho.
Seguimos con las Unidades de masa pag, 160 y 161, como vimos en el tema 7 la unidades de longitud, pues en este tema la dinámica es la misma.
El gramo es la principal unidad de capacidad, hay unidades menos que el gramo (dg, cg, mg) y unidades mayores que el gramo ( kg,hg, dag)como veis en este esquema.
Quiero veáis estos vídeo que explican muy bien estas unidades:
También quiero que entres en este enlace y hagas estas actividades, realiza todos los apartados del 1 al 5 que vienen arriba a la izquierda.
Cuando hayas terminado todo esto ya estas preparado para realizar los ejercicios del libro ejercicio 2 página, 160 y el 2 de la 161.
MATEMÁTICAS 5º
Seguimos con el tema 11
El metro cuadrado y sus submúltiplos. Relaciones
Unidades de Superficie
Medir una superficie es medir una porción del plano.
La unidad principal de medida de la superficie es el metro cuadrado.
Las unidades de superficie se organizan de 100 en 100.

Para medir una superficie, lo que hacemos es ver cuantas veces entra en ella una unidad de medida. La unidad principal de superficie se llama metro cuadrado, y corresponde a un cuadrado de un metro de lado.
Para medir superficies mayores y menores que el metro cuadrado, se utilizan sus múltiplos y submúltiplos, que aumentan o disminuyen de 100 en 100.
Para medir superficies mayores y menores que el metro cuadrado, se utilizan sus múltiplos y submúltiplos, que aumentan o disminuyen de 100 en 100.
Quiero que veas este vídeo que te ayudará bastante.
También quiero que entres en este enlace y hagas estas todas las actividades:
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/superficie/menu.html
En este otro enlace podéis ver muy bien la relación entre las diferentes unidades:
Cuando hayas terminado de ver todo esto ya estas preparado para realizar los ejercicios del libro ejercicio 1 página, 176 y el 4 de la 177.
Ya sabéis empezamos con media hora de lectura.
Después seguimos con el Tema 9 (hacemos portada del tema en el cuaderno), con la Palabras con LL y Y, y Palabras con X. ( pag. 142 y 143)
PALABRAS CON LL
PALABRAS CON Y
Puedes imprimir las imágenes y pegarlo en el cuaderno.
Aquí tienes un vídeo sobre el uso de la ll / y
Ejercicios con las letras ll / y:
Aquí tienes un juego para trabajar la ortografia de la LL / y:
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-literatura/ortografia/letras-ll-y
Aquí tienes otro juego con la LL y Y:
Quiero que hagas esta auto evaluación:
A continuación quiero que en el cuaderno hagas un ejercicio que consiste en hacer dos columnas , haces una línea vertical de arriba a abajo de una cara, en una pones palabras con Yen otra palabras con Ll, de las palabras de la auto-evaluación que acabas de hacer.
Y nada más. Quiero ver foto.
Ya sabéis empezamos con media hora de lectura.
Después seguimos con el Tema 9 (hacemos portada del tema en el cuaderno), con la Palabras con G, y Palabras con J.
Puedes imprimir las imágenes y pegarlo en el cuaderno.
Aquí tienes un vídeo sobre como utilizar la letra G y J:
Aquí tenéis un juego para practicar las letras G y j:
https://www.educa2.madrid.org/binary/851/files985/ejergj_n2/pres_n2_gj.htm
Aquí tienes como usar la G y la J:
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1294739654/contido/contenido/index.html
Quiero que hagáis esta auto evaluación:
A continuación quiero que en el cuaderno hagáis un ejercicio que consiste en hacer dos columnas , haces una línea vertical de arriba a abajo de una cara, en una pones palabras con G en otra palabras con J, de las palabras de la auto-evaluación que acabas de hacer.
Después quiero que hagáis el Dictado del libro de esta lección, primero lo lees y luego te lo pueden dictar alguien en casa.
Y nada más. Quiero ver foto.
NATURALES 4º y 5º
Esta semana como os dije la semana pasada no mando nada seguimos con el trabajo del Reciclaje, si tenéis alguna duda ya sabéis me lo decís de la forma que queráis.Tenéis hasta el martes 28 para entregar.
Comentarios
Publicar un comentario